El titular del Ministerio de Economía se presentó en la Comisión Especial de Seguimiento de la Incorporación del país a la OCDE, que preside Ernesto Bustamante, parlamentario de Fuerza Popular.
Alex Contreras señaló que el propio informe de la OCDE explica lo negativo que fueron los últimos 6 retiros, generando una mayor desprotección social y afectando a los ciudadanos. Por lo que agregó que dejar a los ciudadanos sin pensión no es un acto responsable.
Además, manifestó que tanto el Ministerio de Economía y Finanzas, como la Superintendencia de Banca, al igual que el Banco Central de Reserva coinciden en que los retiros son perjudiciales para los afiliados.
La OCDE sostiene que debe haber una reforma después de los seis retiros de fondos que no solo afectaron a los afiliados, sino a la economía peruana. Respecto que exista otro retiro, el organismo señala que podría provocar una reducción de las cotizaciones de los activos de renta fija y variables, afectando el valor de las compañías de seguros, fondos de inversión, bancos y administradoras de fondos de pensiones.
La OCDE cree que una reforma integral del sistema de pensiones podría mejorar la cobertura. Entre otros puntos, el organismo también plantea que una reforma debe contener una pensión mínima universal para las personas mayores de 65 años, que sería financiada con impuestos generales.