Argentina inauguró la primera etapa del gasoducto que transportará gas natural desde Vaca Muerta hasta la provincia de Santa Fe a través de la provincia de Buenos Aires, obra fundamental para revertir el déficit energético.
Vaca Muerta ubicada en la Patagonia, es considerada clave para impulsar los suministros de gas en Argentina, además reduciría la necesidad de importaciones costosas.
Argentina, cuyas reservas de divisas se redujeron a niveles peligrosos, registró déficit de 5.000 millones de dólares en la balanza comercial de energía durante 2022, debido que necesitaba importar energía en los meses de mayor consumo.
La primera etapa del gasoducto, que parte desde Neuquén y llega a la provincia de Buenos Aires, tendrá 11 millones de metros cúbicos de gas natural diario. La cifra se duplicará una vez se instalen las plantas compresoras.
Con el nuevo gasoducto en funcionamiento, Argentina espera llegar a cero neto en su balance energético para el año 2024 y tiene previsto un superávit para 2025, según estimaciones del gobierno.