El Banco Central redujo ligeramente la proyección de crecimiento económico de 2022 y 2023 a 2,9 por ciento, en medio de las fuertes protestas que impactarían moderadamente sobre la producción, detalló el jefe del órgano monetario, Julio Velarde.
La estimación anterior para 2002 y 2023 proyectaba una expansión de 3 por ciento; el país sufre de violentas protestas tras la destitución y arresto de Pedro Castillo.
Velarde detalló que las pérdidas estimadas en los últimos días equvalen a 21,05 millones de dólares diarios, agregando que son razonables, pero no son cantidades que alteren la proyección del producto.
El jefe del Banco Centra también señalo que el costo de vida podría acelerarse por las protestas, que frenaron el transporte de alimentos. La inflación para este año es de 8,2 por ciento y para 2023 se proyecta en 3 por ciento.
El banco central también tiene previsto un déficit fiscal de 1,6 por ciento del PIB para 2022 y 2023. El comercio, el banco redujo su perspectivas sobre el superávit comercial para este año a 9.234 millones de dólares, desde los 12.346 millones de dólares proyectados previamente, impulsado por el deterioro del contexto internacional.