Banco Mundial señala que Perú crecería solo 0.8% durante el año 2023

La nueva perspectiva sobre la economía del país, que es más baja que las proyecciones del Ministerio de Economía, sería la variación más débil en los últimos 20 años, sin contar la observada durante la pandemia.

William Maloney, economista jefe del Banco Mundial que Perú es impactada por los precios de los commodities y la incertidumbre política observada en los últimos años, también por el Fenómeno del Niño que causa problemas, reduciendo el crecimiento.

El representante del Banco Mundial cree que existe potencial en Perú, especialmente en el sector minero, además, sostuvo que se observará el retorno de las inversiones a nivel interno y externo.

Maloney indicó que es necesario que Perú resuelva los problemas políticos para poder impulsar el desarrollo del país. Mientras que América Latina y el Caribe, el organismo internacional cree que la economía crecerá 2 por ciento, pero en el largo plazo el avance sería lento e insuficiente para reducir la pobreza.

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *