Dina Boluarte, no tuvo un buen desempeño en su aprobación en noviembre al alcanzar el nivel más alto de desaprobación desde que asumió la presidencia, hace once meses atrás, con un 83 por ciento de rechazo, según la firma Ipsos.
La mandataria, obtuvo una aprobación de solo 10 por ciento, cuatro puntos menos que los registrados en octubre y el nivel más bajo en el mandato de Boluarte, quien sustituyó a Pedro Castillo luego que intentara disolver al Congreso, lo que generó una crisis con protestas que generaron más de 50 muertos.
Dina Boluarte empezó su gobierno con una desaprobación de 68 por ciento, pero la represión a las manifestaciones sigue generando rechazo sobre su gobierno.
La fiscalía investiga a Boluarte por presuntos delitos de genocidio debido a la represión sobre las protestas. Aunque, tiene inmunidad hasta finalizar su mandato, en julio de 2026.
Boluarte no es la única que registro rechazo en la reciente encuesta de Ipsos, el Congreso tiene una desaprobación del 82 por ciento, con únicamente 11 por ciento de la población que apoya a sus representantes.