El candidato liberal que está más cerca de la presidencia de Argentina, Javier Milei, eliminaría la intervención estatal en la industria agrícola para generar un auge en las exportaciones.
Milei, defensor del libre mercado, prometió terminar con las políticas que frenan las inversiones agrícolas. Además tiene previsto unificar las tasas de cambio, eliminando impuestos y cuotas de exportación.
Argentina es uno de los proveedores mundiales de carne al igual que de harina de soja y maíz. Pero los agricultores no pueden aprovechar el potencial de las llanuras debido a la intervención del mercado que impulsan los ingresos fiscales.
Además, planea reducir el gasto público y terminar con la inflación eliminando la moneda argentina. Las exportaciones agrícolas crecieron brevemente en el Gobierno del expresidente Mauricio Macri. Pero Milei tiene previsto dar un paso más allá al eliminar millones de dólares en impuestos sobre las exportaciones de soja.
Milei quiere que los inversionistas no tengan duda de que privatizar YPF, nacionalizada en 2012 para encabezar el desarrollo de las riquezas en la Patagonia. Esta privatización no sucedería hasta dentro de unos dos años, debido que de Milei necesitaría tiempo para preparar el cambio a mercados energéticos libres.
El candidato que lidera las encuestas, indicó que no fomentaría lazos diplomáticos con China. Pero tampoco se interpondría en el comercio e inversión entre China y Argentina.