El precio del cobre retrocedió este martes, debido a la presión que genera la preocupación de los traders sobre la desaceleración del crecimiento de la economía mundial, un temor que presiona igualmente a las acciones y sector energético, aunque el dólar contribuye a limitar las pérdidas.
Este metal bajo 1,08% en la Bolsa de Metales de Londres, para cotizar en 9.448 dólares la tonelada. Los precios alcanzaron mínimo de siete meses, pero logró recuperarse luego que el dólar retrocediera desde máximos de 20 años, dejando a los metales en mejor posición para ser negociado por compradores con otras divisas.
Nuestros expertos avizoran que los bancos centrales mantendrán sus posturas agresiva para tratar de acabar con la subida de precios, pero en este intento también podrían acabar con la economía, proyectando una mayor presión sobre los precios.
El cobre es utilizado en los sectores de energía y construcción, tocando máximo histórico de 10.845 dólares en el mes de marzo. Mientras el aluminio perdió 1,2%, para venderse en 2.922 dólares la tonelada.