Corte Suprema estudiará responsabilidad de redes sociales en Estados Unidos

La Corte Suprema aceptó escuchar el reto sobre protecciones federales en Estados Unidos que benefician a las empresas de Internet, redes sociales y que las liberan de responsabilidad por el contenido que es publicado por sus usuarios, en un caso que involucra a una estudiante que fue asesinada en el año 2015 por militantes islamistas en Francia.

Los jueces aceptaron una apelación de los abogados de los familiares de Nohemi González, que estudiaba en París, contra el fallo que eximió a YouTube, de haber cometido infracción en la demanda por daños y perjuicios que la familia presentó.

La demanda acusa a Google de apoyar al terrorismo en violación de la Ley Antiterrorista, ley federal que permite a ciudadanos de Estados Unidos recuperar los daños relacionados con actos de terrorismo internacional.

La demanda detalla que YouTube, a través de algoritmos, recomendaba a determinados usuarios militante del Estado Islámico, que reivindicaron los atentados contra Nohemi González en París.

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *