La crisis que vive Perú toma una nueva dimensión que no está relacionado solamente al sector político del país, las medidas erráticas del Presidente Pedro Castillo hicieron crecer aun más las protestas sociales dentro de los sectores populares, luego de una semana con fuerte presión ejercida por transportistas, camioneros y agricultores por el aumento de los combustibles y alimentos.
El presidente Castillo dio marcha atrás sobre el decreto de toque de queda pero las protestas nocturnas para pedir su renuncia fue en aumento hasta generar conductas violentas con manifestantes atacando la sede de la Fiscalía, Palacio de Justicia y saqueando varios comercios.
El error trasladó a los peruanos a la época cuando Fujimori encabezó un auto golpe al cerrar el Congreso, militarizó calles y tomando por la fuerza el palacio de Justicia. Castillo tomo las primeras medidas para bajar los precios suspendiendo varios impuestos sobre la gasolina y diésel.
Medida afectará a la economía peruana
El paro de transportes que afectaba algunos puntos aumento a varios sectores, debido a la medida de inmovilización impuesta por Pedro Castillo y se tiene previsto que el impacto será diez veces mayor a una economía ya golpeada por la pandemia.
Expertos consultado por El Comercio Lima sostienen que un día de paro afecta el PIB en 1.500 millones de soles sólo para Lima y sumando al Callao el impacto sumaría 1.000 millones de soles diarios.