El dólar perdió valor este lunes en un día con escasa volatilidad, debido que los inversores descontaban una subida más baja en los precios al consumo en Estados Unidos en el mes de noviembre, además que la Reserva Federal probablemente reducirá el ritmo de subidas de tasas el próximo miércoles.
Los datos de inflación al consumo del mes de noviembre se conocerán el martes 13 de diciembre, donde se espera una subida interanual probable del 6,1 por ciento en el índice subyacente, que excluye alimentos y energía.
Esta semana también se conocerán las decisiones de los cuatro principales bancos centrales del mundo, que celebrarán sus últimas reuniones monetaria de 2022. Entre los entes monetarios está la Reserva Federal, BCE, BoE y el Banco Nacional Suizo que decidirán sobre las tasas de interés.
El banco central estadounidense probablemente suba 50 puntos sus tasas tras varios aumentos de 75 puntos, sobre todo por la rigidez del mercado laboral y una economía resistente.