El dólar subió por que los traders en el mundo siguen eligiendo a la moneda de Estados Unidos, pero consideran que los planes de la Reserva Federal están descontados, mientras que el euro perdió fuerza desde máximo de dos meses alcanzados el día viernes 14 de enero.
El recorte inesperado en las tasas en China destacó, con otros importantes organismos en conversaciones para elevas las tasas. El movimiento en China pesó sobre el yuan brevemente.
El índice dólar subió para cotizar por 95,323, por su parte la Fed tiene previsto reunirse el 25 y 26 de enero. Las posiciones largas en dólares bajaron en la semana hasta el 11 de enero, pero se mantiene cerca de máximos recientemente alcanzados.
Christine Lagarde presidenta del Banco Central Europeo señaló que la institución está listo para tomar medidas para bajar la inflación al objetivo del 2%. La libra perdió 0,2% en comparación al dólar, tras subir recientemente al nivel más alto desde finales de octubre.