Perú sigue sin mostrar una recuperación económica y terminaría 2023 con una caída de 0.3 por ciento, anunció el Instituto Peruano de Economía. El instituto esperaba que la producción creciera 0.8 por ciento, pero tras los resultados recientes probablemente el PBI cerrará en rojo este año.
En el mes de julio, el PBI mostró su segunda peor caída de 2023 al cuantificar un -1.3 por ciento, mientras que los indicadores de agosto y setiembre anticipan que el crecimiento de la actividad económica terminará el tercer trimestre en terreno negativo.
ELa caída sería el peor resultado del país desde el año 1998, sin considerar la crisis que se sufrió en el 2020 producto de la pandemia. En la primera mitad de 2023 el PBI sufrió una caída de 0.5 por ciento impulsado por los fenómenos climatológicos y protestas a principio del año.
Por se advierte que la economía no se recuperó de estos impactos. El instituto agrega que en 2024 el crecimiento probablemente será de 2.1 por ciento, menor a la perspectiva anterior.
En 2024 se espera un mejor desempeño que el observado en este año, debido al dinamismo que experimentará la demanda ante una menor presión de la inflación, mejora de la confianza empresarial y mayor ejecución del gasto público.