Economía crece en marzo tras dos meses de retroceso, el dato lo impulso la minería

La economía del país creció 0,22 por ciento en su cifra interanual en marzo, dejando dos meses de retroceso consecutivo, según el Gobierno de Dina Boluarte, todo fue impulsado por el desempeño de la minería tras reactivarse una vez finalizada las protestas de inicio de año.

La economía del país había registrado una contracción interanual del 1,12 y 0,63 por ciento en enero y febrero, afectada por las protestas tras la destitución del expresidente Pedro Castillo.

El sector minero e hidrocarburos pudo expandirse 9,28 por ciento en su cifra interanual, debido a que las minas reanudaron sus operaciones y elevaron la producción.

El Instituto Nacional de Estadística e Informática señaló que el desarrollo de la actividad productiva fue frenada en marzo por el ciclón Yaku, que generó inundaciones y desbordes de ríos, que afectaron el abastecimiento de alimentos.

Mientras que la producción en sectores como el agropecuario y de manufactura retrocedieron 2,56 y 0,27 por ciento en su cifra interanual; mientras que la construcción disminuyó 12,42 por ciento en su dato interanual.

El instituto destacó que durante el primer trimestre la economía se contrajo 0,43 por ciento en su cifra interanual; mientras que en los últimos 12 meses hasta marzo tuvo un crecimiento de 1,68 por ciento.

El banco central pronóstico que en los primeros tres meses de 2023 se registraría un resultado cercano a cero por las protestas y fuertes lluvias. Aunque, el país tendrá un crecimiento de 2,6 por ciento en 2023 y 3,0 por ciento durante 2024.

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *