El FMI advirtió que la economía pierde impulso por la escasez de suministros

El FMI bajó este martes 12 de octubre sus previsiones sobre el crecimiento mundial situándolo en el 5,9 %, una décima menos que lo pronosticado hace tres meses, la variante delta y los problemas en los suministros, son el principal escollo para la economía global.

Estados Unidos tiene un 6 % estimado de crecimiento, mientras que China, un 8 %, siendo los grandes motores de la economía en el planeta para este año, aunque en ambos casos el Fondo Monetario Internacional redujo sus estimaciones un punto porcentual para Estados Unidos y una décima para el país dirigido por Xi Jinping.

El Fondo indicó que la rebaja de Estados Unidos esta relacionada a una moderación en el consumo en el tercer trimestre del año, mientras que para China responde a un retiro de la inversión pública.  Según los cálculos, la inflación en las economías del primer mundo cerrará en 2021 con una media del 3,6 %.
Información elaborada con noticias de la agencia Reuters

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *