Kristalina Georgieva directora gerente del Fondo Monetario Internacional detalló que el organismo que preside tiene recursos suficientes para rescatar a países pobres que lo necesiten, aunque advirtió que habrán tiempos de gran inseguridad.
La economista aseguró que habrá desesperación y pérdida de dignidad, agregando que el mundo debe intentar evitar este escenario. Georgieva describió una imagen sombría sobre los desafíos a los que deberán enfrentarse las distintas economías en el mundo, en un momento de alta inflación, inseguridad alimentaria y cambio climático.
El Fondo Monetario Internacional y los bancos de desarrollo tienen capacidad para prestar un billón de dólares a países de bajos recursos, suma que seria suficiente para hacer frente a los desafíos a los que se enfrentarán las economías emergentes.
Georgieva defendió el trabajo del organismo internacional a la hora de presentar datos e informes que permiten realizar las valoraciones actuales. Además adelantó que la institución rebajará la perspectivas de crecimiento mundial por la incertidumbre que vive el mundo.
El Fondo Monetario Internacional espera que, cuando terminen las reuniones anuales, la institución financiera haya alcanzado ya su objetivo de 40.000 millones de euros para el fondo de sostenibilidad y desarrollo, que buscará ayudar a países con bajos ingresos ante las adversidades que se puedan presentar a largo plazo.