El precio del WTI abrió la semana con una caída del 3,8% para cotizar en 94,45 dólares el barril, debido a la liberación de reservas estratégicas por parte de Estados Unidos y otras naciones que se sumaron para frenar los elevados costos.
Los contratos futuros que serán entregado en el mes de mayo recortaron 3,81 dólares en comparación con el cierre de la sesión de compra anterior.
El petróleo sigue bajando debido al compromiso anunciado por las naciones de la Agencia Internacional de Energía, que esperan liberar durante los próximos seis meses cerca de 120 millones de barriles de las reservas estratégicas.
Los actores del mercado de materias primas siguen a la expectativas sobre las restricciones para controlar un nuevo rebrote de coronavirus en China, que tiene un fuerte confinamiento en Shanghái, aunque autoridades relajarán las medidas en algunas zonas desde este lunes.
La guerra en Ucrania y las sanciones contra Rusia influyen en la cotización del petróleo en el mundo, mientras que la Unión Europea evalúa la posibilidad de sancionar las importaciones de petróleo ruso prontamente.