En Lima Metropolitana existen 4.9 millones de peruanos con empleo hasta el mes de octubre, según el Instituto Nacional de Estadística e Informática.
El dato de empleo es ligeramente por encima de los niveles registrados antes de la, pero menor en comparación con meses anteriores. En junio la población con empleo en la capital alcanzó 5.3 millones.
Recientemente la empresa Thorne & Associates advirtió que entre junio y octubre se perdieron 400 mil puestos de trabajo en Lima. Esto, mostraría un estancamiento en la creación de empleo durante los últimos meses.
La empresa destacó que usualmente el empleo es un indicador del ciclo económico. Lo último que las empresas realizan es sacar a sus empleados, y toman la decisión cuando la economía no tiene datos positivos.
Estas cifras coinciden con la caída de PBI reportada durante el tercer trimestre de 2022, entre julio y agosto, la economía redujo su ritmo de crecimiento al avanzar solo 1.7 por ciento. Durante el primer trimestre creció 3.8 por ciento y en el segundo 3.3 por ciento.
La caída del empleo podría tratarse de un tema estacional que sucede cada años. Alberto Martínez, economista precisa que las cifras antes de la pandemia sugieren que normalmente en la primera mitad del año existe un repunte en el empleo, el cual se modera durante la segunda mitad del año.