Expertos advierten sobre una desaceleración económica tras reportes del PBI

La economía en 2022 creció 2,68 por ciento, según el Instituto Nacional de Estadística e Informática, la cifra quedó por debajo de las expectativas del Ministerio de Economía y Finanzas que esperaba un crecimiento máximo de 3 por ciento en 2022.

Juan Miguel García economista cree que el crecimiento fue decepcionante y la cifra sugiere que la economía está en un franco proceso de desaceleración.

El bajo crecimiento probablemente se debe a la expansión de sectores con un aporte mayor en la economía, entre ellos el sector minero, hidrocarburos y manufactura, juntos aportaron más del 30 por ciento del PBI, según García.

Curiosamente, la minería tuvo un crecimiento d3 0.35 por ciento, siendo el sector con mayor crecimiento en diciembre y su comportamiento permitió un resultado positivo, en la perspectiva Carlos Contreras, economista e inversor financiero.

Contrera cree que en diciembre se observó una expansión de 0.9 por ciento, cifra que superó sus expectativas. Agregando que la minería creció por encima del 9 por ciento solo en diciembre, recibiendo un fuerte apoyo del cobre.

La producción durante 2022 fue inestable. Entre agosto y octubre generó crecimientos consecutivos, pero no se reflejó entre noviembre y diciembre, este último mes mostró un escazo crecimiento de 0.86 por ciento.

¿El país va camino a una recesión?

La proyección económica en el país todavía es incierta, debido que no se refleja las consecuencias de las protestas que se iniciaron en diciembre, explicó Contreras.

Los datos aún no recogen los efectos y esto probablemente afecta la producción de los primeros meses de 2023, por lo que se debe esperar una contracción económica en algunos sectores.

El FMI proyecta que el crecimiento sea menor a un tres por ciento en el Perú, y no descartan un escenario de recesión durante 2023.

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *