G20 y bancos centrales se comprometen a estabilizar precios en el mundo

Líderes del G20 y bancos centrales se comprometieron a mejorar la coordinación y comunicación para ajustar las políticas monetarias con el objetivo de “estabilizar” los altos precios en el mundo.

Los presidentes del grupo abordaron los altos precios que se experimentaron este año, cuyo impacto es seguido de cerca por los bancos centrales, para calibrar adecuadamente el ritmo del endurecimiento monetario, mientras salvaguardan la recuperación y limitan los efectos en el mundo.

La mayoría de los bancos centrales emprendieron durante 2022 la retirada de estímulos económicos adoptados en pandemia, que se tradujeron en una alza de la inflación, que fue mayor con la incursión de Rusia en Ucrania y otras tensiones geopolíticas.

La Reserva Federal de Estados Unidos optó por una agresiva alza de tasas de interés que el Banco Central Europeo imitó, mientras que el Banco de Japón es la excepción al mantener sus tasas bajas por considerar que la situación es importada y transitoria.

El G20 se mantendrán atento a las políticas fiscales, para ajustarse a las circunstancias cambiantes que vive el mundo. Buscarán medidas temporales y específicas para ayudar a la ciudadanía a mantener el poder de compra y para amortiguar el impacto proveniente del alza de las materias primas, que afecta la energía y alimentos.

La inflación en el mundo, probablemente alcanzará 8,8 por ciento en 2022, según el FMI, en comparación con el 4,7 por ciento registrado en 2021, siendo un tema que preocupa al menos un tercio del G20.

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *