Los mercados bursátiles se prepara para otro trimestre complejo para Meta Platforms, y es que algunos signos de desaceleración en el sector de publicidad digital, y las consecuencias de limitar el seguimiento de la actividad de los usuarios de iPhone, no es un buen augurio para esta empresa
Expertos consultados por El Comercio Lima recortaron las estimaciones en el reporte de ganancias del primer trimestre, que será publicado el próximo 27 de abril. El asesor Marcos Martinez, bajo el precio objetivo 239 dólares desde los 244 dólares, pero mantiene la calificación de buena compra para la acción aunque teme que los resultados decepcionarán una vez más a los inversionistas.
Los resultados del cuarto trimestre provocaron una importante liquidación para Meta Platforms. La orientación estuvo por debajo de los pronósticos del mercado, y la compañía hizo una advertencia sobre los cambios realizados por Apple que reducirían en 10.000 millones de dólares sus ingresos para 2022.
Marta Rodríguez experta en los mercados tecnológicos mencionó que algunas empresas redujeron sus gasto dentro de Meta Platforms, cambiándola por Google, TikTok, LinkedIn, señalando vientos en contra para la publicidad online por el nerviosismo que genera la invasión de Ucrania.
El analista en inversiones online Manuel Ortega realizó una vista previa dentro de la temporada de ganancias para las acciones tecnológicas, advirtiendo que el grupo seguirá afectado por los problemas macro, entre los que esta la inflación, tasas de interés, pandemia y conflicto en Ucrania.
Aunque estás acciones se recuperaron cerca de 15% desde mediados de marzo, probablemente el conflicto prolongado en Ucrania podría extenderse a las perspectivas del segundo trimestre, un escenario posible dentro del corto plazo para empresas con exposición en Europa.