Kristalina Georgieva, máxima responsable del FMI cree que la economía mundial muestra una notablemente resistencia a múltiples perturbaciones, pero debe superar un débil crecimiento e inflación persistente.
Las perspectiva de crecimiento para el mundo está en 2,8 por ciento, según el FMI, una cifra que no es suficientes para brindar oportunidades a los diversos sectores en el mundo, preocupando la proyección del crecimiento en un periodo más largo, detalló Georgieva.
El organismo internacional advirtió que un nuevo estallido sobre el sistema bancario, que ahoga préstamos y provoca huida hacia activos de refugio podría hacer retroceder el crecimiento al 1 por ciento a nivel mundial, generando que muchas economías entren en recesión y provoque una tensión en los mercados emergentes.
El fondo proyecta que el crecimiento mundial a cinco años sea el más bajo desde que comenzó a emitir estos pronósticos en 1990, con una estimación de crecimiento del 2,8 por ciento en 2023 y de 3 por ciento hasta 2028.
Georgieva detalló que se debe a una productividad rezagada y potencial de fragmentación de la economía mundial. Aunque los pronósticos no negativos.