Las elecciones en Brasil enfrentaron a Jair Bolsonaro, ultraderechista, con Lula da Silva, ex-presidente de ultraizquierda, que finalmente logró el pasado domingo regresar al poder. Es la tercera vez en la que Lula enfrenta una segunda vuelta electoral, en las ocasiones anteriores obtuvo las victorias presidenciales, tanto en 2002 y 2006.
Su rival y actual presidente, Jair Bolsonaro, tendría menos probabilidades de asociarse políticamente que Lula, según algunos expertos políticos. El izquierdista, en cambio, apenas se develaron los resultados del primer vuelta, consiguió algunas alianzas.
La candidatura era apoyada por una gran cantidad de mandatarios de la región que comparten su ideología, entre los que están el colombiano Gustavo Petro, Alberto Fernández de Argentina, el mandatario mexicano Andrés Manuel López Obrador, Gabriel Boric en Chile, Xiomara Castro en Hondura, o el presidente Pedro Castillo.
El apoyo al nuevo presidente de Brasil, no solo estaría repartido en América Latina, este lunes el presidente de Rusia, Vladímir Putin, felicitó Lula da Silva por su victoria, y expresó su confianza por el desarrollo en la cooperación entre los dos países.
Putin expresó su confianza en los esfuerzos conjuntos para garantizar desarrollo de la cooperación constructiva entre Rusia y Brasil en todos los ámbitos posible.