Monedas de América Latina se toman un respiro ante descenso del dólar

La mayoría de las monedas en América Latina operan este lunes al alza, en medio del retroceso del dólar luego que tocara máximos de 20 años, al tiempo que las bolsas de regionales mostraron un comportamiento mixto, los mercados aún asimilan el discurso del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell del día viernes.

Las ganancias son lideradas por el peso chileno, que escaló 0,58%, para cotizar en 889,30 unidades por dólar, tras revertir pérdidas en la apertura del mercada, en una sesión con alta volatilidad.

El peso mexicano cotiza en 20,0023 por dólar, con ganancia del 0,05% frente al precio de referencia, mientras que los inversores analizan el discurso del jefe de la Reserva Federal, que fue calificado como restrictivo.

El real brasileño avanzó 0,18%, para cotizar en 5,0512 unidades por dólar, mientras que el índice Bovespa subió 0,42%, para ubicarse en 112.775,19 puntos.

El sol mejoró 0,23%, para cotizar en 3,8280 unidades por dólar. Mientras, el referencial de la Bolsa de Lima ganó 0,24%, para estar en 509,54 puntos.

El peso colombiano creció 0,05% para venderse en 4.399 unidades por dólar, en una sesión volátil y con los ojos puestos en la polémica reforma tributaria, que busca recaudar 5.700 millones de dólares adicionales en 2023.

Mientras tanto el peso argentino retrocedió 0,50%, para cotizar en 138,40 por dólar, al tiempo que el índice bursátil Merval se apreció 0,79%, en medio de un panorama incierto a la espera de medidas económicas.

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *