El Banco Central Europeo realizó las medidas suficientes para combatir la inflación, pero no puede descartarse que eleven de nuevo las tasas de interés en el futuro, según Tuomas Valimaki, miembro del consejo del Banco de Finlandia.
El ente monetario europeo elevo las tasas de interés en las últimas reuniones diez, pero señaló una pausa para este mes de octubre, alimentando el debate entre funcionarios sobre si el órgano monetario había terminado de elevar las tasas o si se planteaba un nuevo endurecimiento.
Valimaki cree qye las tasas de interés han alcanzado niveles que, si se mantienen por un periodo largo, contribuirían a que la inflación vuelva alcance el objetivo. Pero señaló que tomando en cuenta los riesgos que rodean la inflación, esto no significa que no habrá más subidas de tasas de interés.
El funcionario argumentó que, dado que la inflación sigue por encima del objetivo del 2 por ciento desde hace tanto tiempo, cualquier retraso adicional sobre el crecimiento de los precios sería inaceptable.
La inflación retrocedió hasta el 4,3 por ciento en septiembre, desde 5,2 por ciento en el mes de agosto, una caída superior a la esperada que debería alimentar la confianza en que la tasa de crecimiento de los precios está retrocediendo.
Se tiene previsto que el crecimiento de los precios se estabilice en 2024 y se mantenga en cercano al 3 por ciento durante gran parte del año que viene, debido a la reducción de las subvenciones.