La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico observa algunos signos de ralentización en la economía europea en sus indicadores publicados este lunes, los primeros que tomaron en cuenta los posibles efectos de la guerra en Europa.
Los indicadores bajaron para la mayoría de países europeos, aunque por se mantienen por encima del nivel 100. El retroceso más importante ocurre en Reino Unido con 28 centésimas, seguido de Francia, Italia y España.
Mientras que en la zona euro en conjunto, el descenso mensual fue de 17 centésimas. El indicador subió 4 centésimas en Estados Unidos, y se mantuvo sin cambios para Japón, aunque disminuyó en 5 centésimas para Canadá.
En Latinoamérica la caída estuvo liderada por Chile que tuvo una pérdida de 48 centésimas en marzo, mientras que fuera de la OCDE, Brasil destacó por una perdida considerable en marzo de 51 centésimas.