Probablemente los miembros principales de la OPEP tendrían que realizar nuevos recortes de producción, debido que algunos países tienen problemas de crecimiento inesperado por la oferta, según Citigroup.
Irán, Irak, Libia, Nigeria y Venezuela, que sufren pérdidas e interrupciones en los últimos años, agregarán 900.000 barriles diarios en 2023, y probablemente seguirán con la misma cantidad en 2024, según estimaciones de la institución financiera.
La cifra sería suficiente para satisfacer el crecimiento de la demanda petrolera, afirmó Citigroup. El Banco detalló que estos países frágiles son fuentes de crecimiento, y lo serán en los próximos cinco o cuatro años, incluso Irak y Venezuela podrían elevar esta cifra.
Los cinco países muestran signos positivos de recuperación en sus ofertas, mientras que el crecimiento de la demanda es limitado por el debilitamiento de la expansión en China.
La producción de Irán se recupero con el envío de exportaciones a China, mientras tímidamente se acerca a Estados Unidos. Además Irak podría restablecer su suministro una vez alcance un acuerdo en el oleoducto cerrado a Turquía.
Venezuela mantiene conversaciones con Estados Unidos para suavizar las sanciones, en consecuencia, la OPEP y sus aliados, podrían verse presionados para reducir más la producción.