La OPEP reveló su reporte mensual sobre la evolución del mercado petrolero, que afronta dificultades para elevar la oferta como tiene planificado y prometió hacer. Según el informe, las extracciones de los 13 miembros bajaron el mes pasado hasta 28,51 millones de barriles diarios, 176.000 barriles menos que el bombeo del mes de abril.
El escenario sugiere fuertes presiones desde occidente, que exige seguir produciendo más para intentar aliviar los altos precios, exacerbados por la invasión de Ucrania, un mayor impulsor sobre la inflación.
A fines de marzo, el organismo petrolero y sus aliados prometieron incrementar suministros a partir del 1 de mayo en 432.000 barriles diarios, sin embargo, en el reciente reporte los países quedaron muy por debajo, retrocediendo más de un millón de barriles diarios.
Además se suma la caída de las exportaciones rusas, por las sanciones impuestas a Moscú por su invasión en Ucrania. Rusia bombeo cerca de 2 millones de barriles diarios, en comparación con los 11,33 millones bombeados el pasado trimestre.