El país mantuvo su calificación crediticia en el reporte de la agencia Standard and Poor’s, pero con una perspectiva negativa, confirmó el Ministerio de Economía y Finanzas.
El ministro Alex Contreras destacó que la calificadora mantiene la calificación crediticia a pesar del actual contexto. Manteniendo la perspectiva negativa porque seguirá evaluando las señales de recuperación.
En el mes de marzo de 2022 la agencia, rebajó la calificación de BBB+ a BBB y en diciembre, la ratificó con perspectiva negativa. En ese momento advirtió que, aunque Perú tenía la capacidad para cumplir con sus obligaciones, existían condiciones económicas adversas que debilitarían su capacidad para cumplir con los pagos.
Para que Perú regrese a la perspectiva estable tendría que avanzar en la reducción de la incertidumbre política. Recientemente el Ministerio de Economía y Finanzas mostró proyecciones que sugieren que la economía retrocedió en junio, para sumar más de seis meses en franca caída.