El precio del petróleo retrocedió 3 por ciento este martes en una jornada volátil, presionados por los datos débiles en la demanda de China, y perspectivas económica sombría.
Los futuros del Brent para entrega en marzo perdieron 2,73 dólares, para cotizar en 83,18 dólares el barril, mientras que el WTI perdió 2,46 dólares, para venderse por 77,80 dólares el barril.
Ambos contratos van rumbo a la mayor caída diaria en un mes, luego de ganar más de 1 dólar por barril cuando inició la jornada sesión. Pekín elevó las cuotas de exportación de productos refinados de petróleo durante la primera tanda de 2023.
Los operadores atribuyeron el alza a las expectativas sobre la escasa demanda interna, debido que China sigue luchando contra la gran cantidad de contagios de COVID-19.
Otro motivo de temor está en la actividad de las fábricas chinas que sufrió una contracción en diciembre, por que el aumento de las infecciones perturbó la producción y golpeo la demanda, después que Pekín eliminó las restricciones contra los contagios.
Además la directora del FMI, Kristalina Georgieva, afirmó que las economías de Estados Unidos, Europa y China, se estaban ralentizando en simultáneo, haciendo que 2023 fuera más difícil que 2022.