El precio del petróleo retrocedió este lunes 24 de abril impulsado por la preocupación por el aumento de las tasas de interés, economía y perspectivas sobre la demanda de combustible que superaron la proyección de una reducción en los suministros.
El Brent perdió 86 centavos, para cotizar en 82,52 dólares el barril, mientras que WTI bajó 83 centavos, para venderse en 78,70 dólares por barril. Ambos contratos perdieron más de 5 por ciento en la semana que culminó el 21 de abril, debido que la demanda de gasolina en Estados Unidos retrocedió en comparación a 2022.
Los datos económicos de Estados Unidos, sumado a las ganancias corporativas del sector tecnológico generaron preocupaciones entre los inversores. La estabilización del dólar y el aumento de los rendimientos de los bonos genera mayor presión sobre los mercados de materias primas.
Probablemente los bancos centrales aumenten sus tasas cuando se comiencen a reunir durante las primeras semanas de mayo, buscando controlar la inflación que sigue siendo alta en Estados Unidos, Reino Unido y Europa.
La recuperación económica de China generará preocupación sobre la demanda petrolera, aunque las cifras en las aduanas chinas mostraron que el país generó volúmenes récord de petróleo en marzo.