La caída reciente en el precio de las acciones de NVIDIA sugiere que los inversores no están tan entusiasmados con el desempeño mostrado por el gigante productor de chips. Las acciones retrocedieron 42% en lo que va del año, y cerraron recientemente en 168,98 dólares.
Luego de varios años de demanda reprimida de procesadores gráficos, además del aumento de los precios de los chips, los traders comienzan a ver la combinación tóxica entre la inflación, aumentos tasas y estancamiento económico que podría poner en peligro a la fabrica más valorado de Estados Unidos.
Los ciclos de recesión son duros para los productores de semiconductores, debido que la reducción del crecimiento afecta la demanda general del producto estrella de NVIDIA, que es usado en varios sectores que van desde automóviles, hasta equipos de fábrica.
Además, en ese escenario los productores suelen acumular inventarios, y tardan años en liquidarlos, lo que presiona las ganancias de los productores de estos componentes.
El índice de semiconductores de Filadelfia retrocedió 26,6% en 2022; una fuerte fuerte caída, que ha eliminado 750.000 millones de dólares en valor de mercado, producido luego que el índice ganó 40% en cada uno de los últimos tres años.
Puntos débiles
Algunos puntos débiles en el reporte de ganancias deberían persistir durante el actual trimestre. En primer lugar, las ventas de chips a fabricantes de vehículos estará por debajo de las proyecciones, el informe del próximo miércoles podría mostrar una cancelación de 1.36 mil millones de dólares por el intento fallido de comprar la empresa ARM, un acuerdo que genero oposición regulatoria.
Morgan Stanley esta preocupado por la desaceleración en el sector de videojuegos. En una nota señalan que NVIDIA es uno de los nombres de mayor crecimiento, forjando un negocio en la nube fuerte y diferenciado. Dicho esto, al banco le preocupa una desaceleración en el sector de videojuegos y la alta valoración frente a sus rivales, lo que mantiene la vara elevada par su futuro.
El informe de ganancias puede mostrar que su crecimiento es sólido por la enorme demanda reprimida en un entorno posterior a la pandemia. Pero los inversores estarán dispuestos a buscar signo de debilidad cuando el panorama puede estar en contra.